martes, 8 de septiembre de 2009

Documento de Orientacion para las Asambleas Delegacionales del 11 de Septiembre de 2009


DOCUMENTO DE ORIENTACIÓN PARA LAS ASAMBLEAS DELEGACIONALES DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009.

Los acontecimientos en los últimos meses en el ámbito internacional: la baja de las bolsas de valores, el alza de los precios a los productos de primera necesidad, el recorte del presupuesto social, la carencia de los combustibles, etc., es una consecuencia de la crisis financiera global que impacta a las economías de los países en el mundo.
En México la situación es cada vez más intolerante, se vive una verdadera descomposición social. El “gobierno federal” representado por FECAL utiliza y manipula los medios de comunicación para dar una información de acuerdo a los intereses de la oligarquía nacional. Implementa mecanismos reformistas para privatizar Pemex, la educación, la seguridad social y los recursos naturales, mantiene la presión de la iniciativa privada (IP) para gravar medicinas y alimentos con el 15% del IVA.

Por otra parte, como un “gesto para no afectar más” los bolsillos de los trabajadores, los presidentes de los partidos políticos declaran que no habrá aumento a dichos productos. Recordemos que aún estamos en tiempos electorales y la carrera para la presidencia de la república ya empezó, por eso no quieren salir raspados.
En nuestro estado la situación es desastrosa: La asignación de presupuesto a los municipios (principalmente del ramo 28 y 33), es en función de la filiación partidista y no a partir de sus necesidades reales; se vive la ingobernabilidad, los crímenes, los despojos, asaltos, secuestros y criminalización de la protesta social.
Quienes tratan de defender el derecho a la educación son secuestrados, golpeados, asesinados y desaparecidos. Como lo acontecido en las regiones del Estado:
En Tuxtepec, el 25 de Agosto del presente se generaron enfrentamientos físicos y verbales en tres escuelas provocados por los espurios al servicio del Estado.
En la Costa, el día 28 de agosto del 2009, mediante una marcha masiva sectorial, el sector dos de Pinotepa Nacional, acudió a la población de San Pedro Jicayán, a recuperar las escuelas: primaria bilingüe “Libertad” y el centro de educación preescolar “Cuitlahuac” que se encontraban en poder de grupos paramilitares.
En el lugar de los hechos salieron gravemente heridos, la profesora Leonides Celia Mejía del nivel de primaria indígena, el C. Margarito Castro padre de familia y el maestro Artemio Norberto Sarabia Camacho, quien lamentablemente perdió la vida.
En la región de la mixteca, en la ciudad de Huajuapan de León, Oaxaca, sigue el conflicto en la Escuela Secundaria Técnica No. 189.
En la región del Istmo continúa latente el conflicto en Santiago Laollaga por las escuelas que están en poder de los espurios.
Ante estos hechos criminales, el Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO), aglutinados en la Sección XXII exige:
1.-Castigo y aprehensión a los autores intelectuales y materiales del artero crimen y de los sucesos acontecidos en el Estado.
2.- Desaparición de poderes en el Municipio de San Pedro Jicayán y en Santiago Laollaga.
3.- Entrega inmediata de todas las escuelas que están en poder de los espurios en cada una de las regiones.
4.- Desaparición de los módulos educativos irregulares que están funcionando en todo el Estado.
5.- Respeto irrestricto a los derechos laborales y sindicales de los trabajadores de la Sección XXII.
Solo con la unidad y la organización de los trabajadores de la educación, padres de familia, de las organizaciones sociales y del pueblo en general se puede frenar la embestida del “gobierno” del Estado y sus grupos paramilitares.

¡¡CASTIGO A LOS CULPABLES!!
¡¡LIBERTAD A LOS PRESOS POLITICOS!!
¡¡DEVOLUCION INMEDIATA DE LAS ESCUELAS!!
¡¡CANCELACION DE LOS MODULOS IRREGULARES!!
¡¡UNIDOS Y ORGANIZADOS VENCEREMOS!!
“POR LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DE PUEBLO”
EL COMITÉ EJECUTIVO SECCIONAL
Publicado por CEPOS22. E-Mail: cepos22@hotmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario